Fases de la Enfermedad
El alcoholismo es una enfermedad crónica que se desarrolla en etapas progresivas. Comprender estas fases es fundamental para reconocer los signos y buscar ayuda a tiempo.
Es una enfermedad progresiva que roba vidas y destruye familias. Comienza con un simple trago social y puede escalar hasta convertirse en una dependencia total. Al reconocer las fases del alcoholismo, podemos identificar los signos de alerta y buscar ayuda antes de que sea demasiado tarde.

1. Fase Pre-Alcohólica
-
Lagunas mentales: no acordarse de lo que ocurrió durante una noche de consumo.
-
preocupación por el alcohol/droga: por ejemplo, en el próximo bautizo de su hijo compra mucho licor para celebrarlo "dignamente".
-
sentimiento de culpa por su manera de beber o drogarse: se da cuenta que consume más de lo normal y empieza a ver los primeros desarreglos en su hogar.
-
modifica sus hábitos de consumo: tratando de dejar de beber o drogarse cambia de bebida/droga: cerveza por ron, vinos suaves por vinos fuertes, cocaína por marihuana, etc.
2. Fase Prodrómica
-
subordinación completa al alcohol o droga: no concibe nada si no es con alcohol o droga, fiestas, días de campo, asistir al fútbol, reuniones con amigos, etc. todo lo relaciona con el consumo.
-
conmiseración de si mismo: se siente un desgraciado, sufre humillaciones en su trabajo y en su familia y por eso siente lástima de si mismo.
-
protección de su abastecimiento de alcohol o droga: se preocupa de que no le falte "su dosis" para lo cual guarda provisiones de licor o droga en los lugares menos esperados.
​
3. Fase crítica
-
periodos de embriaguez prolongados: beber o drogarse sin parar durante 8 días o más
-
psicosis: enfermedad mental, angustia, ansiedad, inseguridad, miedos, alucinaciones.
-
disminución de tolerancia al alcohol o droga: el organismo se va minando y ahora el enfermo se embriaga con poco alcohol o droga que consuma, el organismo sigue y sigue minándose hasta terminar en un desecho físico.
-
temores indefinibles: delirio de persecución, sufre sobresaltos, dudas y un miedo terrible a causa de su angustia, culpabilidad y remordimiento.
​
4. Fase Crónica
-
el bebedor o drogadicto adquiere carácter obsesivo: el alcohol o droga se ha apoderado de la mente del enfermo. Para conseguirlo y segur consumiendo es capaz de robar y de sufrir las peores humillaciones.
-
vagas aspiraciones religiosas: busca un "oasis" espiritual.
-
todo el sistema de racionalización fracasa: si se le llega a preguntar: "¿usted por qué bebe o se droga?", trataría de contestar con algún pretexto, pero finalmente respondería "no se porque bebo/me drogo".
-
pérdida de la vida: finalmente al alcohólico le espera la muerte en un hospital, por accidente debido a los peligros a que se expone o en una cárcel debido a algún delito que cometió en un estado de embriaguez o drogadicción.
SÉPASE BIEN
Que el alcoholismo es una enfermedad; que un alcohólico (bebedor problema o drogadicto) es un enfermo, y no un vicioso o degenerado; que alcohólico es todo aquel que se crea problemas cuando entra en contacto con el alcohol o la droga; que un alcohólico no tiene, precisamente, que beber o drogarse todos los días, ni haber tenido accidentes de tránsito, ni haber perdido el empleo, ni haber estado en la cárcel, ni haber destruido su hogar, ni haber cometido un acto delictivo debido a una amnesia alcohólica, ni haber pedido dinero para tragos o drogas, ni haber sufrido un Delirium Tremens, ni haberse muerto de una intoxicación alcohólica o sobredosis o una cirrosis hepática...pero, sépase también, que la enfermedad es progresiva y que lo que no nos ha sucedido hasta hoy, nos puede suceder mañana...si seguimos bebiendo.
Nos lo dice la experiencia.
Dr. J. M. Jellinek